¿Te has preguntado alguna vez cómo sería llevar a tu peludo al trabajo?
Esto es una realidad para cada vez más trabajadores en todo el país. Y es que la tendencia de las oficinas pet-friendly está ganando terreno poco a poco, siguiendo los pasos de empresas internacionales que llevan años implementándola con éxito.
La preocupación de qué hacer con nuestros peludos durante las horas que pasamos en el trabajo es algo que comparten muchos tutores. Y es que a menudo, esto puede alargarse hasta a las 10 -11 horas diarias (contando el tiempo de desplazamiento), que pueden hacerse muy duras para nuestros perros, acostumbrados a nuestra presencia.
Por tanto, las oficinas pet-friendly emergen como una solución ideal a este problema.
Pero no es solo eso: ¿sabías que hay múltiples beneficios de traer tu mascota al trabajo, tanto para los tutores como para los perros; además de otros trabajadores sin mascotas?
Te lo contamos a continuación:
Beneficios de llevar a tu perro al trabajo
Más productividad y menos estrés
Estudios realizados por la Washington State University revelan que más del 90% de los empleados que trabajan en oficinas pet-friendly experimentan un aumento significativo en su productividad. Además, según investigaciones de la Fundación Affinity, el 85% reportan niveles notablemente más bajos de estrés.
Micro-descansos necesarios
¿Quién mejor que tu querido amigo para recordarte que debes tomarte un respiro?
Las pequeñas pausas necesarias para atender a nuestros compañeros caninos (sacarlos a pasear brevemente, darles agua, jugar con ellos, acariciarlos) funcionan como "micro descansos" que nos obligan a desconectar de la pantalla durante unos minutos.
Estas breves pausas son muy necesarias, ya que no sólo alivian la fatiga visual y nos obligan a movernos un poco (rompiendo la inmovilidad del trabajo sedentario); sino que también despejan nuestra mente para que, al regresar a las tareas, podamos concentrarnos mejor.
Mejora la relación con tus compañeros
Uno de los aspectos más sorprendentes de la presencia perruna en las oficinas es su capacidad para transformar las dinámicas sociales entre compañeros de trabajo. Un perro amigable y sociable a menudo proporciona una manera fantástica de romper el hielo, fomentando que se creen conversaciones espontáneas entre los compañeros de oficina que, de otro modo, quizás no interactuarían. En consecuencia, esto crea y fortalece los vínculos entre compañeros y genera un clima laboral de mayor empatía y cohesión.
Mejora la calidad de vida de tu perro
Por supuesto, no pasar tantas horas solo en casa mejorará el bienestar de tu perro; especialmente si (como tantos peludos) sufre ansiedad por separación. Además de la tranquilidad de saber que su tutor está cerca, en la oficina están rodeados de otras personas que les dan atención, mimos y compañía.
Cómo comenzar a llevar a tu perro al trabajo
Por supuesto, no todo es tan sencillo como aparecer un día en la oficina con tu perro: abrir las puertas de la oficina a nuestros amigos caninos requiere más que buena voluntad; exige planificación y responsabilidad.
Antes de llevar a tu perro al trabajo, es necesario que la empresa dé su autorización; y siempre es preferible consultar también con el resto de tus compañeros, para asegurar que en la plantilla no haya alguien que pueda ser alérgico a los perros o tenerles miedo.
Por otro lado, hay que asegurarse de marcar unas pautas en la oficina para que todo funcione bien (tanto para los trabajadores como para los perros):
- Un espacio adecuado: Los espacios pet-friendly deben estar diseñados pensando en el bienestar animal, siendo amplios, libres de mobiliario que pueda romperse con facilidad o presentar un potencial peligro para los peludos y (preferiblemente) con alguna zona designada para que puedan moverse y jugar.
- Zonas "pet-free": También es útil identificar algunos espacios en la oficina (baños, salas de descanso, comedores) en los que no se permita la entrada de perros, para respetar y facilitar la comodidad del resto de trabajadores.
- Comodidad para tu peludo: es importante que el perro tenga espacio para tumbarse, que esté cómodo y tenga acceso a agua fresca, su propia comida y algunos juguetes que le permitan entretenerse durante momentos de espera.
- Perros bien educados: No todos los perros están preparados para la vida de oficina. Un perro excesivamente nervioso, ladrón o territorial podría generar situaciones incómodas tanto para él mismo como para los trabajadores. Por tanto, es crucial que los perros que queramos traer a la oficina estén bien educados, sean tranquilos, obedientes y sociables con personas y animales. Como con tantas otras cosas, la clave está en la responsabilidad de sus tutores.
- Período de prueba: Si no están acostumbrados, la oficina puede ser un ambiente intimidante o estresante para algunos peludos. Normalmente, una semana suele ser tiempo suficiente para darle a tu peludo la oportunidad de adaptarse, relajarse y convertirse en un buen compañero de oficina. Solicitar un período de prueba de un par de semanas puede ser una medida muy útil para comprobar si tu perro puede convivir en la oficina.
Llevar a tu perro al trabajo representa mucho más que una simple comodidad para los tutores de mascotas: constituye una transformación integral del espacio laboral, convirtiéndolo en un lugar más ameno, acogedor y feliz.
¿Te animas a probar una oficina pet-friendly?
- Barker, Randolph & Knisely, Janet & Barker, Sandra & Cobb, Rachel & Schubert, Christine. (2012). Preliminary investigation of employee's dog presence on stress and organizational perceptions. International Journal of Workplace Health Management. 5. 15-30.
- Cátedra Fundación Affinity https://www.fundacion-affinity.org/es/animales-y-salud https://www.fundacion-affinity.org/es/el-vinculo-perros-gatos-personas/estudio
- Calvo, P., Fatjó, J. (2014) II Análisis científico del vínculo entre personas y los animales de compañía. Fundación Affinity: www.fundacion-affinity.org/estudio/2014
- Quan, S.X., Schabram, K. (2023). “The benefits of a pet-friendly office”. Harvard Business Review: https://hbr.org/2023/11/research-the-benefits-of-a-pet-friendly-workplace
- Harvard Business Review (2023) “How to Make your Organization Pet Friendly”: https://hbr.org/tip/2023/11/how-to-make-your-organization-pet-friendly
- Junça-Silva, A., Galrito, M. Pets at work: integrating pet-friendly initiatives into human resources for enhanced workplace harmony. BMC Psychol 12, 374 (2024). https://doi.org/10.1186/s40359-024-01854-y
- Wilkin, C. L., Fairlie, P., & Ezzedeen, S. R. (2016). Who let the dogs in? A look at pet-friendly workplaces. International Journal of Workplace Health Management, 9(1), 96-109.